Centro Sanitario Salud Mental
Acreditado Consellería Nº 13675

Filosofía

FILOSOFÍA
La labor profesional surge del interés por el conocimiento y el bienestar de las personas.

En Cedinsalud la labor profesional surge del interés por el conocimiento y el bienestar de las personas.

El sufrimiento emocional es inevitable en la vida humana. Sin embargo, somos una especie sumamente resiliente, nos recuperamos de incesantes situaciones de crisis y estrés.

Somos conscientes de las fortalezas de las personas y de su capacidad de abordar con dignidad y eficacia su sufrimiento psíquico. Pretendemos que los pacientes se sientan seguros y satisfechos con los tratamientos que los terapeutas diseñan y aplican de manera individualizada, gracias a su profesionalidad y formación continua.

En el desempeño de su labor profesional los terapeutas de Cedinsalud realizan tareas de evaluación y diagnóstico basándose en los sistemas de diagnóstico y clasificación de los trastornos metales.

Atendiendo a la individualidad de cada persona y desde el objetivo de promover y mejorar el bienestar emocional y conseguir disminuir el sufrimiento humano.

Entendiendo que el sufrimiento humano es mucho más que el dolor físico y conocedores de que los seres humanos también experimentan dolor psíquico derivado de emociones, sentimientos y pensamientos negativos, que, junto con recuerdos desagradables, provocan malestar emocional y sufrimiento psíquico.

En Cedinsalud se atienden diversas alteraciones de las funciones humanas normales a lo largo del ciclo vital, que deben entenderse en el contexto del desarrollo de la persona, social y cultural.

Con una actitud favorable y crítica en la actualización científica dentro de un marco epistemológico, contrastando dichas aportaciones en relación con el conocimiento disponible en cada especialidad. Observando el código deontológico y actuando de manera ética.

El ejercicio profesional de las especialidades en salud mental requiere el conocimiento de la diversidad del comportamiento humano y de la naturaleza de sus diferencias, tanto de la conducta normal como patológica, así como reconocer los determinantes y los factores de riesgo para la salud en la interacción entre la persona y su entorno físico y social.

Los profesionales que desempeñan su tarea en Cedinsalud son expertos en:

    • Identificar patrones normales y anormales de desarrollo y conducta.
    • Identificar factores de riesgo para la salud mental.
    • Identificar la adquisición y mantenimiento de los trastornos mentales y el sufrimiento humano.
    • Conocer los trastornos mentales y sus características principales que se pueden presentar en cada período evolutivo.
    • Conocer los diferentes signos y síntomas clínicos de los diferentes trastornos psicopatológicos de cada ciclo vital, para formular los problemas de las personas en términos diagnósticos y de tratamiento.
    • Analizar y formular las demandas y las necesidades de los usuarios que requieran de servicios especializados en salud mental en algún momento de su vida.
    • Aplicar de manera crítica, reflexiva y creativa los conocimientos, habilidades y valores adquiridos en cada una de las especialidades, así como en la larga experiencia profesional en el ejercicio de su especialidad.
    • Analizar los efectos de la propia práctica sobre las personas, teniendo en cuenta la complejidad de la diversidad humana.
Filosofía de Cedinsalud

En Cedinsalud, como centro integral en el ámbito de la salud mental, se contempla que no existe un enfoque único para todos los pacientes y para todas las manifestaciones de sufrimiento y malestar emocional que las personas presentan, por lo que cada paciente es considerado en su conjunto y el asesoramiento y elección de técnicas se adaptan a las necesidades individuales y circunstancias personales.

Desde los diferentes modelos explicativos de los trastornos mentales se intenta dar luz a la comprensión del sufrimiento emocional. Desde esa diversidad de modelos explicativos conviven, también, distintos modelos y procedimientos terapéuticos (psicoterapia y psicofarmacología) cuyo objetivo es dar respuesta a dicho sufrimiento emocional.

Desde esta perspectiva integradora, cada terapeuta desempeña su ejercicio profesional con libertad en la elección de las técnicas terapéuticas que considere más adecuadas para cada paciente, guiados únicamente la actualización y formación continua en los modelos psicoterapéuticos que hayan demostrado experimentalmente su eficacia, con el fin de difundir las prácticas más eficaces de la Psicología Clínica y de la Psiquiatría.

En Cedinsalud, como centro integral en el tratamiento de los trastornos mentales, se prestan servicios de salud mental en todas las etapas del ciclo vital (psicoterapia perinatal, infancia y adolescencia, adultos, envejecimiento), desde distintos modelos terapéuticos (cognitivo comportamental, terapias contextuales, ), y desde diversos formatos terapéuticos (terapia psicofarmacológica, psicoterapia individual, psicoterapia de pareja, psicoterapia de familia, consejo y asesoramiento, gestión de casos o acompañamiento, entre otras intervenciones).

Asimismo, en Cedinsalud se realizan actividades de supervisión de casos y sesiones clínicas

La supervisión de casos, en la que profesionales con experiencia compaginan sus tareas habituales con sesiones de ayuda a otros profesionales cuando el caso clínico así lo requiera.

También, se realizan sesiones clínicas como fuente de generación de conocimiento, herramienta básica para poner en común entre los distintos profesionales los avances en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales.

ayuda mental

Ven a formar parte de Cedinsalud

Elige tu consulta adaptada para profesionales de la salud mental